miércoles, 8 de julio de 2020

EL NÚMERO OCHO


Área:  pre-matemáticas

Tema: el numero ocho 

Dimensiones: cognitiva, estética y socio-afectiva 

Objetivo: reconocer el numero ocho como numero natural y el trazo de este para seguir adelante en nuestro proceso académico

Desarrollo

 El ocho (8) es el número natural que sigue al siete (7) y precede al nueve (9).ademas de esto es un numero par Número natural. En matemáticas, un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de ciertos conjuntos,​​ como también en operaciones elementales de cálculo. Son aquellos números naturales los que sirven para contar elementos por lo que son naturales.

Ejemplo:  felipe tiene cinco manzanas y juan tiene tres contemos cuantas manzanas tienen entre los dos 


Ejercicio: rapase el numero ocho, colorea los flamingos y realiza el trazo del numero ocho.

Aprender el número 8. Fichas educativas de los números
Actividad: repasa, encuentra el numero ocho, antes y después del ocho, colorea los pétalos de la flor, repasa la escritura.

trazo el numero 8 - Buscar con Google | Flashcards, Atividades em ...


Criterios de evaluación: el estudiante reconoce el numero ocho, realiza el trazo logra identificarlo dentro de su contexto.
 
Docente: Angie Mendoza 

lunes, 6 de julio de 2020

IMPROVISACIÓN O JUEGO DE ROLES


 III TALLER DE MANUALIDADES                                   Fecha: 08 de julio 2020                                                   Tema: improvisación o juego de roles 
Competencia: Expresa mediante el lenguaje oral, gestual y corporal en situaciones reales o imaginarias, representaciones teatrales sencillas. 

IMPROVISACIÓN O JUEGO DE ROLES 

Los juegos de improvisación y las representaciones de escenas con guión son parte del juego de roles. Los niños aprenden a través de este tipo de juegos cómo abandonar el miedo a actuar, a confiar en sí mismos y a trabajar en grupo para interpretar una historia. 

El trabajo de escena ayuda a establecer o mejorar relaciones entre ellos y puede ayudar en la resolución de conflictos. El juego de roles también le aportan a los niños mucha confianza en sus propias habilidades, por ejemplo, crear un personaje o historia; es decir, su lado creativo también desarrollarán .

TIPOS DE JUEGO DE ROL 

1) Juegos de rol sobre fantasía, dragones, caballeros, magia:
2) Juegos de rol de terror, miedo, suspenso.
3) Juegos de rol de ciencia-ficción o ambientados en el espacio.
4) Juego de rol sobre el oeste.

TAREA: Elaborar un juego de rol utilizando los los títeres, marionetas o escenarios realizados por ustedes, para crear una escena en donde muestren toda su creatividad e imaginación. Esta representación teatral será grabada en un corto vídeo y lo enviarán al correo concebir.cec2020@gmail.com  Ánimo, mis estudiantes hagamos nuestro propio vídeo con cada una de las representaciones que hagas con sus títeres y marionetas con su escenario creativo.


A continuación les dejo un vídeo como ejemplo: 


Nota: el tema y la historia contada son libres, dolo tienes que usar tu imaginación.

Fecha de entrega:  15  de julio de 2020 

Docente: Angie Mendoza 

Resolver el siguiente taller. 













VALOR DEL RESPETO



Área:  ética

Tema: el valor del respeto 

Dimensiones: cognitiva, socio-afectiva y estética

Objetivo: reconocer la importancia de este valor en nuestras vidas para así poder aprender a respetar a los demás y sobre todo respetarnos a nosotros mismos.


Desarrollo

¿que es el respeto?   

El respeto (del latín respectus, ‘atención’ o ‘consideración’) es «la consideración y valoración especial que se le tiene a alguien o a algo, al que se le reconoce valor social o especial diferencia». También es uno de los valores fundamentales que el ser humano debe tener siempre presente a la hora de interactuar con personas de su entorno. Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidadrespeto mutuoreconocimiento mutuo, etc. Sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres, religiones, culturas, ideologías e instituciones sociales, se fundamentan en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.

Ejemplo: el señor pedro le pide a su nieto que le haga el favor de que entre ala casa porque tiene ganas de llover y su nieto como esta jugando le dice que no porque el esta divirtiéndose con sus amigos pero .... el niño esta siendo obediente y respetuoso con su abuelo ¿porque?


Ejercicio: marca con una x la carita esta levantado el pulgar Emoticon Pulgar Arriba PNG transparente - StickPNG   si  crees que la acción es correcta o marca con esta carita Pin de susana Sánchez en emoticonos graciosos..... | Emoticonos ...  si crees que la acción es incorrecta 

Pin de Liliam A en Ética en 2020 | Emociones, Emocional, Actividades
Actividad: elaborar un acrostico con la palabra respeto en cartulina de manera creativa se muestra un ejemplo.

El Respeto (Acróstico) | Convivencia en la escuela, Valores ...
  
Criterios de evaluación: el estudiante reconoce la importancia de este valor en su vida diaria ademas es capaz de razonar en el ejercicio propuesto por la docente en la actividad se muestra una letra clara y el mensaje es llamativo y nos invita al respeto.

Fecha de entrega: tres días después de la entrega 

Docente: Angie Mendoza 


martes, 30 de junio de 2020

EL DIA Y LA NOCHE


Área: socio-naturales 

Tema: el día y la noche 

Dimensiones: cognitiva, comunicativa y socio-afectiva 

Objetivo: identificar el espacio de tiempo entre el día y la noche ademas de las diferentes actividades que se hacen  en estas.

Desarrollo

el día es el tiempo que tarda la tierra desde que el sol esta puesto en el punto mas alto sobre el horizonte hasta que nuevamente vuelve a estar sobre el y también fue la primera forma que tuvo el hombre en la antigüedad para medir el tiempo.

la noche es el periodo durante el cual una parte de la Tierra, por acción de la rotación, deja de recibir la luz solar y, por ende, permanece en oscuridad. Está comprendido entre atardecer del Sol y amanecer del día siguiente.

La refracción por la atmósfera de los rayos luminosos del Sol motiva que veamos luz cuando el Sol ya se ha puesto: crepúsculo vespertino. Dicha refracción alarga el día y acorta la noche.


Ejemplo: nos podemos dar cuenta que es de día cuando sale el sol o este esta en su punto mas alto y se refleja su luz sobre la tierra, en cambio cuando es de noche se va oscureciendo y va dando paso a luz de la luna que es muy diferente a la del sol.


Ejercicio: colorea con amarillo la imagen del día y de azul la imagen de noche 


 Dia y noche para colorear - Imagui | Actividades, Actividades para ...


Actividad: observa las situaciones colorea lo que haces por la mañana, rodea lo que haces por la noche y dibuja el sol en lo que haces por la mañana y la luna en lo que haces por la noche.


Día y noche. Conocer los conceptos temporales




Criterios de evaluación: el estudiante logra identificar el espacio e tiempo entre el día y la noche ademas las situaciones o actividades que realizamos durante el día y la noche 


Fecha de entrega: tres días después de la entrega 


Docente: Angie Mendoza 

jueves, 11 de junio de 2020

LA CONSONANTE M ACOMPAÑADA DE LAS VOCALES

Área: pre-lectoescritura 

Dimensiones: cognitiva, estética y comunicativa 

Tema: la consonante m acompañada de las vocales 

Objetivo: el estudiante reconozca el sonido de la consonante m acompañada con cada una de las vocales para ir entrando al mudo de la lectura 

Desarrollo:


¿la consonante m acompañada de las vocales?

al pronunciar y reconocer la consonante m con cada una de las vocales suena así: ma,  me,  mi, mo, mu   con cada una suena de manera distinta y así mimo las escribimos de manera distinta y al juntarles formamos palabras.


Ejemplo: al juntar la m con la a suena ma, con la e suena me, con la i, suena mi con la o suena mo y con la u suena mu
La letra “m” - Escolar - ABC Color

Ejercicio: al unir cada vocal con la consonante m formamos una silaba la cual vamos a repasar sin olvidar mencionar su nombre para ayudar en el reconocimiento y el trazo de estos.

Resultado de imagen para lectoescritura letra ma me mi mo mu ...


Actividad: luego de unir cada vocal con la consonante escribe las al lado según corresponda.
M01. FECHA: NOMBRE: ma me mi mo mu. Repasa, pinta y copia. Rodea y ...

Criterios de evaluación: el estudiante reconoce los sonidos de las silabas ma me mi mo y mu ademas repasa su trazo realiza un excelente ejercicio y una buena actividad del tema planteado por la docente 

Fecha de entrega: tres días después de la entrega 


Docente: Angie Mendoza 

miércoles, 10 de junio de 2020

NUMERO SIETE

Área: pre-matemáticas

Dimensiones: cognitiva, estética y comunicativa 

Tema: el numero siete 

Objetivo: el estudiante reconoce el numero siete ademas de su trazo 

Desarrollo:

¿el numero siete? 

El siete (7) es el número natural que sigue al 6 y precede al 8.

El número 7 en español para niños - Videos Aprende - YouTube


Ejemplo:  siete son los enanitos del cuento de blanca nieves, siete son los días de la semana.


Ejercicio: observa la imagen y vamos a contar las personas que están en ella y las vamos a colorear luego realizamos el trazo del numero siete, agrupa siete objetos que estén en tu hogar y cuéntalos.

187 fichas para trabajar numero 7. | Números preescolar, Fichas ...


Actividad: colorea las siete manzanas de rojo y al numero siete pégale muchos papelitos de color.

183 mejores imágenes de NÚMERO 7 GRAFÍA Y CANTIDAD ETC en 2020 ...


Criterios de evaluación: el estudiante logra identificar el numero siete, realiza su trazo y logra agrupar conjuntos de siete objetos ademas realiza un muy buen ejercicio y una excelente actividad donde se muestre un coloreado bueno y rellene el numero siete con papelitos de colores.


Fecha de entrega: tres días después de la entrega 


Docente: Angie Mendoza 

martes, 9 de junio de 2020

LOS ANIMALES

Área: socio-naturales 

Dimensiones: cognitiva, estética y comunicativa

Tema: los animales 

Objetivo: el estudiante reconozca los animales dentro de su entorno

Desarrollo:

¿los animales? 

El Reino de los Animales está formado por más de un millón de especies diferentes. Los Animales se caracterizan porque pueden desplazarse, son heterótrofos (se alimentan de plantas o  de otros animales), tienen sensibilidad y responden muy rápidamente a los cambios de su entorno.

Los animales se diferencian unos de otros según su tipo de alimentación y así pueden ser carnívoros, herviboros o omnívoros, según su desarrollo embrionario y así pueden ser ovíparos o vivíparos, según el medio en que viven pueden ser acuáticos o terrestres y según su esqueleto.

Los Animales se clasifican en dos grandes grupos : los animales Vertebrados y los animales Invertebrados, según posean o no esqueleto interno.

Los Animales Invertebrados conforman el grupo  más numeroso de los animales. Los Invertebrados se dividen en muchos grupos más pequeños. Los más importantes son los Poríferos, Celentéreos, Gusanos,   Artrópodos, Moluscos   y  Equinodermos.

Los Animales Vertebrados se dividen en cinco grupos dependiendo del recubrimiento de su piel, el tipo de extremidades y la forma de reproducirse. Los grupos son: Anfibios, Reptiles, Peces, Aves y Mamíferos.



Ejemplo: en el zoológico podemos encontrar diversos animales como salvajes o domésticos que nos permiten conocer mas el mundo de los animales 


Ejercicio: colorea los animales que encontraras en una granja, tomate una foto con tu mascota y envíala 


Pin de Graciela Lujan De La Cruz en Preescolar (con imágenes ...

Actividad: colorea todos los animales e identificalos la idea es reconocerlos todos y apropiate del concepto de ellos 

Animales salvajes y domésticos. | Animales, Animales vertebrados ...


Criterios de evaluación: el estudiante logra identificar el nombre de los animales ademas reconoce los animales en sus entorno realiza un excelente ejercicio y la actividad propuesta por la docente se hace muy bien 

Fecha de entrega: tres días después de la entrega 

Docente: Angie Mendoza